Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en “La Mañanera del Pueblo” del 21 de agosto que México rompió su marca en inversión extranjera directa (IED) al totalizar 34 265 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025, un alza de 10.2% frente a los 31,096 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2024.
Sheinbaum destacó que este monto triplica al registrado en 2017 (15,645 millones de dólares) y subrayó que los aranceles impuestos por Estados Unidos no frenaron la llegada de capitales al país. Atribuyó el resultado a la coordinación entre la Presidencia y la Secretaría de Economía, que han impulsado la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento del mercado interno mediante aumentos salariales y certidumbre jurídica.
La mandataria reafirmó que, contrario al “mito neoliberal” que asociaba los incrementos al salario mínimo con inflación y fuga de inversiones, la realidad demuestra que un mayor poder adquisitivo de los trabajadores atrae más financiamiento sin presiones de precios. “Cuando la gente vive mejor, el país está mejor: sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, afirmó.
Con este anuncio, México consolida su posición como destino prioritario de capital en América Latina, especialmente en sectores como manufactura avanzada, energías renovables y tecnologías de información. El gobierno también destaca el auge del nearshoring como motor clave para diversificar y aumentar los flujos de inversión en todo el territorio nacional. ■