Estados Unidos ► La inclusión de Blaize Shiek y Louie Conn como porristas oficiales de los Minnesota Vikings para la temporada 2025-2026 ha desatado una intensa polémica en redes sociales, donde sectores conservadores de la afición han criticado su presencia en el equipo de animación. Las imágenes de ambos en uniforme durante el juego de pretemporada contra los New England Patriots generaron miles de comentarios, algunos incluso con amenazas de cancelar abonos.
Lejos de replegarse, Shiek respondió con ironía en Instagram: “Wait… did someone say our name?”, acompañado de una foto junto a Conn. En otra publicación, expresó: “Me emociona y me honra compartir que oficialmente soy porrista de los Minnesota Vikings. Espero representar e inspirar lo que se puede lograr cuando uno se mantiene fiel a sí mismo”.

La organización de los Vikings emitió un comunicado en defensa de sus nuevos integrantes: “Apoyamos a todos nuestros porristas y estamos orgullosos de su papel como embajadores de la organización. Los porristas masculinos han formado parte de equipos anteriores y están asociados desde hace tiempo con el porrismo universitario y profesional”.
Actualmente, al menos 12 equipos de la NFL cuentan con porristas hombres, entre ellos los Rams, Ravens, Patriots, Chiefs y Panthers. Esta última franquicia fue pionera al incluir a la primera animadora transgénero en 2022.
La controversia ha sido contrarrestada por figuras públicas como el exjugador Torrey Smith y la analista Joy Taylor, quienes defendieron la inclusión como un avance hacia la diversidad y la representación en el deporte profesional. “Si quiere animar, que anime. No se permitirá bullying”, escribió Smith en X.
La NFL, que históricamente ha sido un espacio masculinizado, enfrenta ahora un cambio cultural que busca reflejar la pluralidad de sus seguidores. En palabras del equipo: “El talento, la pasión por el baile y la dedicación al espectáculo no tienen género”. ■