Volkswagen evita huelga en Puebla tras acuerdo salarial: aumento del 4% beneficia a más de 11 mil trabajadores

Puebla ► Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) lograron este lunes un acuerdo salarial que evitó el estallamiento de huelga en la planta de Puebla, una de las más grandes del grupo fuera de Alemania. El convenio establece un incremento directo del 4% al salario y 1% al fondo de ahorro, cifra que supera el índice de inflación proyectado para 2025.

La negociación se resolvió apenas cuatro horas antes del vencimiento legal del emplazamiento a huelga, luego de que el sindicato redujera su demanda inicial del 14% a un 7%. La empresa mantuvo su oferta en 4%, lo que permitió cerrar el acuerdo tras una serie de encuentros privados con presencia de autoridades laborales federales.

Ricardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos de Volkswagen de México, afirmó que el resultado “refleja el compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar”. Añadió que el diálogo abierto y el respeto mutuo fueron claves para alcanzar un acuerdo justo.

El ajuste salarial beneficiará a más de 11 mil colaboradores directos y garantiza la continuidad operativa de la planta ubicada en Cuautlancingo, Puebla, que ensambló más de 382 mil vehículos en 2024. Actualmente, produce los modelos Jetta GLI, Tiguan y Taos, con procesos que van desde el estampado hasta el ensamble final.

Este es el tercer año consecutivo en que Volkswagen y SITIAVW logran evitar una huelga mediante acuerdos salariales. En 2023 se pactó un aumento del 8.1% y en 2022 del 9%, en el marco de una nueva realidad laboral impulsada por el T-MEC y la reforma laboral mexicana.

El gobierno estatal celebró el acuerdo como una señal de paz laboral y estabilidad económica para la región. La Coparmex también lo calificó como un “paso positivo” que fortalece la competitividad de la industria automotriz en México. ■

Conmemora Centro Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la zona Yokot’an
17/08/2025

Villahermosa ► Con la inauguración de diversos talleres que se impartirán en 24 localidades en beneficio de 300 mujeres y hombres