Ciudad de México ►Durante la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados que reconozca el trabajo no remunerado de millones de mujeres y garantice su autonomía económica y social.
Sheinbaum destacó que en México ya existe una red de apoyos que forman parte de este sistema: pensiones universales para adultos mayores y personas con discapacidad, becas educativas para jóvenes y, desde este año, la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años. Estos programas, dijo, permiten que quienes históricamente han asumido las tareas de cuidado —principalmente mujeres— puedan decidir si desean incorporarse al mercado laboral.
Uno de los pilares del nuevo sistema son los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), antes conocidos como guarderías, cuya cobertura se está ampliando con la meta de construir al menos mil espacios en todo el país. Estos centros buscan facilitar que madres trabajadoras puedan dejar a sus hijos en entornos seguros y educativos, lo que representa un paso hacia la redistribución de las tareas de cuidado.
La presidenta también subrayó que el cuidado no se limita a la infancia. Las mujeres, además de cuidar a sus hijos, suelen asumir la atención de esposos, padres enfermos y personas con discapacidad. Por ello, el sistema nacional contempla servicios comunitarios, atención domiciliaria, programas intergeneracionales y mecanismos de certificación para cuidadoras, como lo establece el diagnóstico del Instituto Nacional de Geriatría.
En el marco de la conferencia, más de 30 países aprobaron el “Compromiso de Tlatelolco”, una hoja de ruta para la próxima década que reconoce el cuidado como un derecho humano y un bien público. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció que México ya trabaja en un anexo transversal de cuidados que será incorporado al Presupuesto de Egresos 2026.
Sheinbaum concluyó que “no hay democracia sin igualdad sustantiva, y no hay igualdad sin reconocer el derecho al cuidado”. En su mensaje, recordó que su llegada a la Presidencia representa a todas las mujeres mexicanas, incluidas aquellas que históricamente fueron excluidas. “Llegamos todas”, afirmó. ■