Guerrero ► Una emboscada ocurrida la noche del sábado 16 de agosto en Ayutla de los Libres, dejó al menos ocho policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) muertos y cinco más heridos. El ataque se registró en un camino rural entre las comunidades de El Cortijo y Apantla, mientras los elementos patrullaban en seis camionetas como parte de la ruta de vigilancia número 2.
Las víctimas, originarias de El Cortijo y El Rincón, portaban escopetas y rifles permitidos por su reglamento interno. Otro integrante de la organización fue asesinado en la cabecera municipal el mismo día. Hasta el momento, ninguna autoridad ha atribuido formalmente el ataque a un grupo específico, aunque la región está marcada por una disputa entre las organizaciones criminales “Los Ardillos” y “Los Rusos”.
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública no han emitido un posicionamiento oficial. De hecho, agentes ministeriales fueron bloqueados por integrantes de la UPOEG cuando intentaron realizar diligencias en las comunidades afectadas.
Los cuerpos de los policías fueron despedidos en una ceremonia pública en la cancha municipal de El Cortijo, donde familiares y pobladores exigieron justicia. Este es el tercer ataque contra miembros de la UPOEG en lo que va del año, en un corredor que abarca Tecoanapa, Tierra Colorada, Las Mesas y Acatepec, considerado de alta conflictividad por las autoridades.
La violencia en Ayutla ha escalado desde el asesinato de Bruno Plácido Valerio, fundador de la UPOEG, ocurrido en octubre de 2023 frente a la Secretaría de Salud en Chilpancingo. Su muerte marcó un punto de inflexión en la seguridad comunitaria de la región, donde las autodefensas han sido blanco de ataques sistemáticos. ■