Guatemala ► La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este viernes 15 de agosto al departamento de Petén, Guatemala, donde sostendrá una reunión bilateral con su homólogo, el presidente Bernardo Arévalo de León, en la isla de Flores, a orillas del lago Petén Itzá.
En punto de las 9:50 de la mañana, Sheinbaum fue recibida en el Aeropuerto Internacional Mundo Maya por el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, con honores militares en la rampa del Comando Aéreo del Norte.
Los ejes del diálogo incluirán seguridad fronteriza, gestión migratoria, desarrollo energético y proyectos de infraestructura compartida, entre ellos el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la interconexión ferroviaria y eléctrica en la región.
El encuentro se produce en un contexto de tensiones derivadas de la incursión de policías mexicanos en territorio guatemalteco en junio pasado, que resultó en la muerte de cuatro presuntos narcotraficantes y provocó una protesta oficial de Guatemala, seguida de una disculpa por parte de México.
Tras la reunión, programada para las 12:15 horas en el Comando Aéreo del Norte, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta en el Hotel Villa Maya para informar sobre los acuerdos alcanzados.
La comitiva mexicana está integrada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; los titulares de Defensa Nacional y de Marina; así como los secretarios de Relaciones Exteriores, Energía y Medio Ambiente, el director general del Instituto Nacional de Migración y el jefe de la Oficina de la Presidencia.
Posteriormente, la mandataria retornará a México para encabezar en Calakmul, Campeche, una reunión trilateral con el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, y el presidente Arévalo, orientada a consolidar acuerdos en seguridad, medio ambiente y conectividad regional, con especial atención al Tren Maya.
Al definir la agenda, Sheinbaum destacó que “sobre todo de cooperación para el desarrollo, que es lo que nos interesa a ambos países”, mientras Arévalo subrayó en días previos que “las fronteras no deben dividir, sino unir”.
Sheinbaum precisó que la visita tendrá carácter relámpago y durará apenas unas horas, antes de su regreso a Calakmul para continuar con su agenda diplomática en Centroamérica. ■