México entrega a Estados Unidos a 26 capos del narco; figuran líderes del CJNG, Sinaloa y Los Caballeros Templarios

Ciudad de México ► En una de las operaciones más significativas en la cooperación bilateral contra el crimen organizado, el Gobierno de México extraditó a Estados Unidos a 26 presuntos narcotraficantes de alto perfil, todos con órdenes judiciales vigentes por delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero, homicidio y secuestro.

La entrega se realizó bajo estrictos protocolos legales, respetando derechos humanos y en apego a la Constitución mexicana. El Departamento de Justicia de EE. UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte, condición indispensable para la autorización de extradición por parte del gobierno mexicano.

La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y agencias estadounidenses como la DEA y el Servicio de Alguaciles. Representa la segunda extradición masiva del año, tras el envío de 29 capos en febrero, incluidos Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales.

Este movimiento refuerza la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para acelerar procesos de extradición bajo el argumento de seguridad nacional, en medio de presiones diplomáticas por parte de la administración de Donald Trump para combatir el tráfico de fentanilo y la violencia transfronteriza.

Los siguientes individuos fueron entregados a EE. UU., donde enfrentarán procesos en cortes federales:

Nombre Alias Cártel / Organización Delitos principales
Abigael González Valencia El Cuini CJNG / Los Cuinis Tráfico internacional de cocaína, lavado
Servando Gómez Martínez La Tuta Caballeros Templarios Crimen organizado, homicidio, narcotráfico
Juan Carlos Félix Gastélum El Chavo Félix Sinaloa (Los Mayos) Producción de metanfetamina
Pablo Edwin Huerta Nuño El Flaquito Arellano Félix Tráfico de metanfetamina, violencia
Roberto Salazar Independiente Asesinato de agente del sheriff (2008)
Kevin Gil Acosta Sinaloa (Los Chapitos) Tráfico de fentanilo, armas
Martín Zazueta Pérez Sinaloa (Los Chapitos) Sicariato, tráfico de armas
Abdul Karim Conteh Red internacional Tráfico de migrantes desde África
Leobardo García Corrales Sinaloa Tráfico de armas y fentanilo
Luis Raúl Castro Valenzuela Chacho Secuestro de ciudadano estadounidense
Enrique Arballo Talamantes Narcotráfico
Benito Barrios Maldonado Narcotráfico
Francisco Chávez Narcotráfico
Baldomero Fernández Beltrán Narcotráfico
Ismael Enrique Fernández Vázquez Narcotráfico
José Carlos Guzmán Bernal Narcotráfico
Anton Petrov Kulkin Narcotráfico internacional
Roberto Omar López Narcotráfico
José Francisco Mendoza Gómez Narcotráfico
Mauro Alberto Núñez Ojeda El Jando Sinaloa (Los Chapitos) Coordinación de ataques con explosivos
Jehonany Alexander Valdez Serrano El Quinientos Sinaloa Seguridad de alto nivel, tráfico de drogas
Omar Alejandro Rodríguez Narcotráfico
Ángel Eduardo López Narcotráfico
José Manuel Torres Narcotráfico
Carlos Alberto Ramírez Narcotráfico
Eduardo Javier Martínez Narcotráfico
Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar