Ciudad de México ► Alejandro Gertz Manero anunció que la Fiscalía General de la República interpondrá un recurso de apelación contra la decisión judicial que otorgó la libertad a Israel Vallarta Cisneros, quien salió del penal del Altiplano el 1ro. de agosto tras casi 20 años recluido sin sentencia definitiva por acusaciones de secuestro y delincuencia organizada.
El fiscal describió el secuestro como el segundo delito más grave después del homicidio y fundamentó la apelación en la existencia de seis personas que fueron privadas de su libertad de manera violenta antes de la diligencia considerada ilegal y abusiva que derivó en la absolución de Vallarta.
Gertz Manero subrayó que defender a estas víctimas constituye una “obligación moral, ética y jurídica” y que no pueden quedar en estado de indefensión ni ser excluidas del derecho a la reparación del daño que les otorga la ley.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de la FGR enfatizó que la apelación no busca desconocer las irregularidades del montaje televisado de 2005 vinculado a Genaro García Luna, sino atender de forma específica las pruebas y denuncias relacionadas con los secuestros atribuidos a Vallarta.
La Fiscalía mantiene abiertas las indagatorias para determinar la participación de Vallarta en los plagios denunciados, y prevé que, de prosperar el recurso, se reactive el proceso penal con el fin de confirmar su responsabilidad y asegurar una efectiva reparación a las seis víctimas involucradas. ■