Constructoras e inmobiliarias evaden 175 mil millones de pesos en impuestos, advierte estudio del SAT

Ciudad de MéxicoForbes México publicó que un análisis encargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la Universidad Autónoma de Chapingo revela que, entre 2018 y 2023, los sectores de la construcción e inmobiliario eludieron o evadieron 174 980 millones de pesos mediante esquemas de pérdidas fiscales y devoluciones de IVA.

Al menos 5,220 contribuyentes dedicados a edificaciones, obras de ingeniería civil, trabajos especializados para la construcción y servicios inmobiliarios (incluidos arrendamientos, marcas, patentes y franquicias) beneficiaron de estos mecanismos para reducir sus pagos de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y obtener reembolsos indebidos de IVA.

El estudio documenta que los contribuyentes considerados “sin riesgo” desvían su IVA hacia devoluciones, mientras que los señalados como “de riesgo” reciben más devoluciones de IVA de las que les corresponden y reportan cuantiosas pérdidas fiscales para atenuar su carga de ISR. Este patrón se correlaciona con la dinámica de sus compras y ventas.

La construcción aporta 2.148 billones de pesos anuales (6.74% del PIB) y los servicios inmobiliarios 2.309 billones (8.54%). El SAT subraya que este fenómeno no es exclusivo de México: en Quebec se pierden cada año 1.5 millones de dólares canadienses por evasión en la construcción; en España, entre 32% y 60% de las transacciones inmobiliarias mostraron evasión; y Turquía y Estados Unidos aplican sistemas georreferenciados y vigilancia de empresas fantasma.

La evasión fiscal se define como la omisión de ingresos, facturación falsa o cruzada entre empresas pantalla y la asignación fraudulenta de propiedades. Para combatirla, el SAT ha reforzado la “opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales”, que suspende beneficios a quienes no acrediten estar al corriente.

El estudio destaca un cambio de perspectiva: el contribuyente evasor ya no es visto solo como un presunto criminal, sino como un “cliente potencial” de servicios fiscales, lo que impulsa al SAT a diseñar estrategias de auditoría y orientación que fomenten el cumplimiento voluntario. ■

Cabildo de Centro aprueba donar 50 camionetas doble cabina a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
01/08/2025

Villahermosa ► En sesión ordinaria del 31 de julio, el Cabildo de Centro autorizó la entrega de 50 camionetas tipo