Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias anuncia Foro Nacional de Salud con Perspectiva de Género en Villahermosa

Villahermosa ► El Foro Nacional de Salud con Perspectiva de Género, organizado por el Consejo Coordinador Nacional de Mujeres Empresarias (CCME) y su Capítulo Tabasco, se perfila como el espacio clave para repensar el sistema de salud en México desde una mirada inclusiva. La cita es el 21 y 22 de agosto de 2025, en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Con el respaldo de la UJAT y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV), el foro convoca a tomadores de decisiones, profesionales de la salud y activistas para diagnosticar desigualdades y plantear soluciones que garanticen el acceso equitativo a la atención médica.

A lo largo de la jornada, expertos debatirán sobre la urgencia de políticas públicas que incluyan salud mental y emocional en la planificación de servicios y compartirán experiencias para fortalecer la corresponsabilidad en la atención y el liderazgo femenino en hospitales y clínicas.

El programa incluirá una conferencia magistral titulada «Salud Integral con Perspectiva de Género», seguida de paneles sobre políticas públicas, salud mental en mujeres e innovación liderada por mujeres en el sector.

Contará con la asistencia de la presidenta nacional del CCME, Lic. Norma Alicia Ramírez Hinojosa; el rector de la UJAT, Mtro. Guillermo Narváez Osorio; el titular de la Secretaría de Salud estatal, Dr. Alejandro Calderón Alipi; la titular de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Mtra. Katia Ornelas; y la presidenta del CCME Tabasco, Mtra. Verónica Olán García, entre otros representantes del gobierno estatal, colegios profesionales y asociaciones.

Adicionalmente, durante los dos días del foro, se ofrecerán servicios médicos abiertos al público, incluyendo mastografías gratuitas por parte de la Secretaría de Salud y estudios a bajo costo con Laboratorios Chontalpa. Para acceder a estos beneficios, es necesario realizar registro previo para asignar citas en horarios específicos.

El CCME, que reúne a organismos empresariales y asociaciones civiles en más de 20 entidades del país, impulsa este foro como parte de su misión para promover la igualdad de género en el ámbito empresarial y un desarrollo socioeconómico inclusivo. Las exitosas ediciones de 2023 en Veracruz y 2024 en Aguascalientes sentaron precedentes que ahora buscan replicarse en Villahermosa.

El evento está dirigido a líderes empresariales, profesionales de la salud, académicos, estudiantes y organizaciones civiles. Para mayor información, contactar al CCME Capítulo Tabasco: teléfono 9933 91 39 98 y correo electrónico contacto@ccme-tabasco.org.mx. ■

Cabildo de Centro aprueba donar 50 camionetas doble cabina a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
01/08/2025

Villahermosa ► En sesión ordinaria del 31 de julio, el Cabildo de Centro autorizó la entrega de 50 camionetas tipo