Ciudad de México ► La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), fueron bloqueadas las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, así como de empresas, socios y familiares vinculados a él. La medida forma parte de una investigación financiera iniciada al arranque de la actual administración.
Según el comunicado oficial, el bloqueo responde al análisis de “operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal”. La UIF aplicó sus atribuciones para combatir el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros, ante la “presunción de conductas ilícitas” tanto de personas físicas como morales.
En simultáneo, la Secretaría de Gobernación suspendió las actividades de varias casas de apuestas y empresas de juegos relacionadas con familiares del exfuncionario. Estos establecimientos operaban de manera presencial y en línea, y fueron señalados por su probable uso en el desvío y legitimación de recursos ilícitos.
Hernán Bermúdez Requena se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco entre 2019 y 2024, bajo los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino Campos. Desde febrero de este año enfrenta una orden de aprehensión por presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, y cuenta con una ficha roja de Interpol. Se le vincula también con el grupo criminal “La Barredora”, aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación. Su sobrino Gerardo Bermúdez Arreola fue detenido en Paraguay por operaciones ilegales de apuestas deportivas, aunque las autoridades mexicanas han descartado conexión directa con la investigación en México.
El congelamiento de cuentas permanecerá vigente hasta que concluya la fase de investigación. Las autoridades federales adelantaron que, de confirmarse ilícitos, se procederá a la recuperación de activos y se coordinarán con la Fiscalía General de la República para presentar cargos formales contra los involucrados. ■