Villahermosa ► Con un llamado a fortalecer la productividad y el arraigo local, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó la ceremonia de graduación de los 230 integrantes de la primera generación del programa municipal «Emprendedores al Centro». El evento, celebrado en el Gran Salón «Villahermosa» del parque Tomás Garrido Canabal, reunió a egresados, familiares y ciudadanos.
La alcaldesa destacó que esta iniciativa de formación integral no solo potenció las capacidades técnicas de los participantes, sino que promovió su transformación personal, la sostenibilidad y el arraigo a la identidad local mediante la creación de microempresas. Enfatizó el carácter incluyente del programa, que integró a personas con discapacidad en el desarrollo y consolidación de sus ideas de negocio.

«Esta graduación es testimonio de un compromiso cumplido y reafirma nuestra visión de construir un municipio más productivo, competitivo y generador de bienestar», declaró Osuna Huerta, en línea con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027. Ante los resultados positivos, anunció el inicio de una segunda generación este mismo año, reforzando la política pública centrada en las personas.
Acompañada por la subsecretaria de Turismo del gobierno estatal, Norma Araceli Aranguren Rosique, la presidenta municipal entregó reconocimientos por la conclusión del programa y otorgó constancias de apoyo social con estímulos económicos a quienes cumplieron los requisitos establecidos. Además, reveló que los nuevos emprendedores podrán comercializar sus productos en el Merca Móvil Centro.
Por su parte, Sonia Dexmayners Medina, directora de Fomento Económico y Turismo, precisó que el objetivo del programa se materializa en microempresas que priorizan productos locales, aplicaciones que conectan servicios y talleres que rescatan tradiciones con prácticas sustentables. Detalló que la instrucción de la alcaldesa fue diseñar un programa «escalable, replicable, concurrente e inclusivo», ejecutado de marzo a julio con 50 horas de formación presencial en cinco módulos: desarrollo personal, administración y mercadotecnia, finanzas y aspectos fiscales, ventas con responsabilidad social, y elaboración del plan de negocios.

Jonathan Darío Hernández Reyes, emprendedor destacado promovido por el Sistema DIF Centro y uno de los graduados, agradeció a la administración «por promover y hacer posible esta valiosa capacitación, así como por incluir e impulsar la participación de personas con discapacidad». La ceremonia cerró como una muestra tangible de la alianza entre el gobierno local y los emprendedores para construir «un puente entre el talento local y las oportunidades de mercado».
El evento incluyó una conferencia magistral impartida por el especialista internacional Isaac Burguette, titulada «Emprende: Liderazgo, innovación y compromiso social», para impulsar el talento de los participantes. Además, se montó una exhibición y venta de productos elaborados por los graduados, que la alcaldesa recorrió, reconociendo su creatividad y compromiso. ■