Cofepris alerta sobre playas no aptas para nadar este verano; Tabasco queda fuera de la lista de riesgo

Ciudad de México ► En el marco del inicio de las vacaciones de verano 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un informe nacional que identifica 16 playas en seis estados del país como no aptas para actividades recreativas, debido a niveles elevados de contaminación bacteriana. El reporte, basado en el análisis de 2,355 muestras de agua en 289 playas de alta afluencia, señala que las concentraciones de enterococos fecales en estos sitios superan el límite permitido de 200 NMP/100 ml, lo que representa un riesgo sanitario para los bañistas.

Las entidades afectadas son Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. Entre las playas más contaminadas figuran Playa de Tijuana (Tijuana), Playa El Real (Tecomán), Playa Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco), Playa Mismaloya, Cuale y Camarones (Puerto Vallarta), así como Nexpa, Boca de Apiza, Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas, Jardín y Eréndira (Michoacán), y La Bocana (Huatulco).

Cofepris recomendó evitar el contacto directo con el agua en estas zonas, ya que la exposición puede provocar infecciones gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. La autoridad sanitaria atribuyó la contaminación a factores como descargas residuales, escorrentías pluviales, falta de infraestructura de saneamiento, comercio informal y alta presión turística.

En contraste, el estado de Tabasco no figura en la lista de playas contaminadas, lo que indica que sus zonas costeras cumplen con los parámetros de calidad establecidos por la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud. Esta ausencia en el listado representa una oportunidad para promover el turismo responsable en la región, especialmente luego de que el pasado 14 de junio se restringiera el acceso a las playas de Centla, como Miramar, Pico de Oro y Playa Azul, por la presencia de marea roja.

Durante la presentación del informe, Cofepris también lanzó la aplicación móvil “Playas MX”, disponible para Android y iOS, que permite consultar en tiempo real la calidad del agua en los principales destinos turísticos del país. La herramienta marca con verde las playas aptas y con rojo las que representan riesgo sanitario, facilitando decisiones informadas para los vacacionistas.

La dependencia exhortó a los gobiernos municipales a intensificar las labores de limpieza en zonas costeras y llamó a la ciudadanía a evitar arrojar residuos en las playas, como parte de una estrategia nacional para preservar la salud pública y el medio ambiente. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la