Yucatán ► En un operativo conjunto entre la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado de Yucatán, fue detenido este viernes Rafael Echazarreta Torres, presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, acusado de cometer un fraude superior a los 12 millones de pesos.
La denuncia fue interpuesta por el empresario Horacio de Freitas, quien asegura que Echazarreta lo convenció de invertir en la empresa Exportaciones Integrales Mexicanas, prometiéndole el 40% de las acciones. Según el denunciante, el dirigente priista utilizó su imagen política para generar confianza, solicitando primero montos menores y luego inversiones mayores que nunca generaron rendimientos.
A pesar de haber firmado documentos que respaldaban el acuerdo, el dinero no fue devuelto, y la empresa fue embargada en medio de un litigio internacional. La denuncia formal fue presentada el 30 de diciembre de 2024, y la carpeta de investigación quedó registrada bajo el número NORTE-57-24-2024.
Echazarreta, de 46 años y originario de la Ciudad de México, fue diputado local por Morena hasta febrero de 2024, cuando renunció tras denunciar irregularidades internas. Ese mismo año se integró al PRI y asumió la dirigencia municipal en Mérida.
Tras la detención, el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, calificó el hecho como una “persecución política” y acusó al gobierno estatal de utilizar la justicia como herramienta de represión contra voces críticas. “Estamos ante un panorama preocupante de represión contra quienes señalan los errores y la corrupción de las autoridades emanadas de Morena”, declaró.
El caso ha generado un fuerte debate en Yucatán sobre el uso político de la justicia y el impacto que esta detención podría tener en el proceso electoral de 2027, donde Echazarreta era considerado precandidato a la alcaldía de Mérida. ■