Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a los señalamientos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sobre supuestos actos de corrupción en los procesos de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores, asegurando que no existe autorización para intermediarios y que cualquier irregularidad debe ser presentada ante las instancias correspondientes para su investigación.
En su conferencia matutina, Sheinbaum advirtió a los empresarios: “Que no se acerquen a coyotes, cero corrupción. Nada de coyotes para cobrar una deuda en Pemex, no. Denuncien, con todo gusto ahí donde haya una corrupción vamos a actuar” y calificó como engaño cualquier oferta de terceros que, a cambio de un 10% del monto adeudado, prometan adelantar el pago.
La mandataria garantizó que Pemex está cubriendo los pagos a sus proveedores y que se está dando prioridad a las pequeñas empresas, pero enfatizó que “se va a cubrir la deuda de manera integral”, sin distinción de montos o tamaños de firma y siempre en contacto directo con la paraestatal.
Sheinbaum convocó a la Coparmex a presentar las denuncias correspondientes sobre los supuestos actos de corrupción al interior de Pemex y ofreció el respaldo del gobierno federal: “Nosotros vamos a actuar en cuanto tengamos una denuncia; no vamos a permitir prácticas opacas ni condicionadas”.
Ayer, Coparmex alertó que la deuda acumulada de Pemex con sus proveedores se ubicaba en alrededor de 404 mil millones de pesos al cierre de marzo, pese a que se registró una disminución del 20 % respecto al trimestre anterior y a que, según la organización, la petrolera ha pagado 147 mil millones en lo que va del año. La confederación advirtió que este nivel de adeudos pone en riesgo la viabilidad de cientos de micro, pequeñas y medianas empresas en regiones clave como Ciudad del Carmen, Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Tamaulipas, Oaxaca, Reynosa, Tabasco, Tampico y Veracruz.
Coparmex demandó transparencia en el estado real de los pasivos, un calendario público de pagos claro y verificable, y garantías de que ninguna empresa se vea obligada a recurrir a prácticas irregulares para obtener lo que legalmente le corresponde. ■