San Luis Potosí ► Con el objetivo de fortalecer la soberanía y la competitividad energética del Bajío, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró hoy la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes, obra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que implicó una inversión pública de 350 millones de dólares.
La planta cuenta con una capacidad neta de 437 megawatts (MW) y emplea gas natural como fuente primaria, alcanzando una eficiencia térmica superior al 60 por ciento, frente al 35–40 por ciento de las centrales de ciclo simple tradicionales. Se prevé que genere anualmente 3 millones 942 mil megawatts-hora (MWh), suficiente para abastecer a más de 2.4 millones de hogares en la región y mantener la estabilidad energética por los próximos 15 años.
Entre sus beneficios ambientales, la central reducirá 1.6 millones de toneladas de CO₂ al año y disminuirá hasta un 40 por ciento el consumo de agua en su operación, con lo cual se alinea a los compromisos internacionales de mitigación climática de México.
Durante el acto protocolario en Villa de Reyes, Sheinbaum destacó que “el desarrollo energético de la nación descansa en CFE” y resaltó la reciente reforma constitucional de 2025 que devolvió a la empresa su carácter de institución pública al servicio del pueblo. Asimismo, reconoció la labor de los trabajadores que han defendido a la CFE frente a intentos de privatización y en la atención de emergencias como el huracán Erick.
El evento reunió al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y representantes sindicales del SUTERM, quienes coincidieron en que la nueva planta posiciona a San Luis Potosí como un nodo estratégico en la transformación energética nacional. ■