Impulsan en Jalisco contratos matrimoniales temporales con opción a renovación

Jalisco ► El diputado local Enrique Velázquez, del partido Hagamos, presentó ante la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Jalisco una iniciativa para establecer contratos matrimoniales temporales con opción a renovación, como alternativa al matrimonio indefinido y al concubinato. La propuesta busca ofrecer a las parejas un marco legal flexible que responda al creciente desinterés por casarse y al mismo tiempo alivie la saturación de los juzgados familiares.

Velázquez explicó que estos contratos podrían pactarse por plazos que van de dos hasta diez años, según acuerde la pareja, y registrarse ante el Registro Civil o un notario público. Noventa días antes de vencer el periodo, ambos cónyuges podrían solicitar la renovación —modificando cláusulas sobre bienes, convivencia o custodia de hijos— o darlo por concluido sin necesidad de un proceso de divorcio tradicional.

La iniciativa se fundamenta en la alta demanda de divorcios y los retrasos que provoca. En Jalisco, de enero a julio de 2024 se tramitaron cerca de 20 mil emplazamientos de divorcio, cifra que representa el 45% de la carga de los juzgados familiares y alarga los tiempos de resolución, advierte el legislador. A nivel nacional, la tasa de matrimonios cayó de 7.2 por cada mil habitantes en 2014 a 5.6 en 2023, mientras que por cada cien uniones legales se registraron 32.6 divorcios, 13 puntos más que hace una década.

De aprobarse, Jalisco se convertiría en el primer estado en México en reconocer esta figura, cuya votación en el pleno del Congreso local está prevista para agosto próximo. La iniciativa ha generado un debate en foros legislativos y redes sociales: especialistas en derecho familiar la valoran como un mecanismo para descongestionar tribunales y otorgar certidumbre a las parejas; en contraste, sectores conservadores critican que podría debilitar la institución matrimonial y banalizar el compromiso.

Aunque el proyecto aún no cuenta con respaldo de los principales grupos parlamentarios, Velázquez confía en sumar apoyos apostando a que los jóvenes se identifiquen con un modelo más dinámico. ■

Garantiza Centro alimentación digna con subsidio de carne para 2 mil familias rurales
08/07/2025

Villahermosa ► Con la entrega inicial de 334 paquetes alimentarios, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó este martes en Cárnicos FRICETAB (Ranchería