Italia ► Un hombre de 35 años falleció este martes en el Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio, al norte de Italia, tras irrumpir en la pista de rodaje y ser succionado por el motor de un avión Airbus A319 de la aerolínea española Volotea, que se preparaba para despegar rumbo a Oviedo, España. El incidente, ocurrido alrededor de las 10:20 horas locales, obligó a suspender las operaciones aéreas durante casi dos horas y ha generado conmoción en la comunidad aeroportuaria y entre los pasajeros del vuelo afectado.
Según las primeras investigaciones, el hombre no era pasajero ni empleado del aeropuerto. De acuerdo con medios italianos como Corriere della Sera y Il Post, el individuo habría llegado en automóvil, ingresando en sentido contrario a la terminal, y tras abandonar el vehículo, forzó una puerta de seguridad que conecta con la zona de estacionamiento de aeronaves. A pesar de ser perseguido por un agente de policía y un trabajador del aeropuerto, logró alcanzar el avión justo cuando este realizaba la maniobra de pushback, momento en el que fue fatalmente absorbido por uno de los motores.
La aerolínea Volotea confirmó que el vuelo V73511 ya había completado el embarque de sus 154 pasajeros y seis tripulantes, quienes resultaron ilesos. La compañía activó protocolos de emergencia y ofreció apoyo psicológico a los afectados. En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, Volotea expresó su consternación por el suceso y aseguró estar colaborando con las autoridades italianas para esclarecer los hechos.
El aeropuerto, uno de los más transitados de Italia y punto clave para aerolíneas de bajo costo, suspendió temporalmente sus operaciones y desvió vuelos a terminales cercanas como Milán-Malpensa, Verona y Bolonia. La normalidad se restableció alrededor del mediodía.
Aunque las autoridades aún no han confirmado la identidad de la víctima, fuentes cercanas a la investigación no descartan que se haya tratado de un acto voluntario. La fiscalía de Bérgamo ha abierto una investigación formal y se encuentra revisando las grabaciones de seguridad para reconstruir con precisión la secuencia de los hechos. ■