Julio César Chávez Jr. no aparece en tribunales y nadie sabe dónde está, según su abogado

Estados Unidos ► La situación del boxeador Julio César Chávez Jr. ha escalado en incertidumbre legal y mediática tras su detención por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos el pasado 2 de julio en Los Ángeles. La defensa legal del boxeador reconoció este lunes que desconoce su paradero actual, lo que agrava su posición judicial en ambos lados de la frontera.

De acuerdo con Michael Goldstein, abogado del pugilista, Chávez Jr. debía comparecer esta semana ante la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles para una audiencia relacionada con su proceso de libertad anticipada, vinculado a un caso de posesión ilegal de armas registrado en enero de 2024. Sin embargo, no se presentó a la cita. “No tenemos idea. No sabemos dónde está. No tenemos información”, declaró Goldstein a medios estadounidenses como USA Today.

Hasta hace unos días, Chávez Jr. se encontraba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional en Hidalgo, Texas, pero su nombre no figura en el localizador oficial de detenidos del ICE, lo que ha generado especulaciones sobre su posible traslado o liberación, sin notificación pública.

A este escenario se suma una orden de aprehensión en México, vigente desde marzo de 2023, por presuntos vínculos con actividades ilícitas, entre ellas delincuencia organizada y tráfico de armas. Según fuentes extraoficiales consultadas por Proceso, las autoridades mexicanas lo relacionan con redes del crimen organizado a través de vínculos familiares y matrimoniales, incluyendo su relación con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que la defensa de Chávez Jr. ha promovido al menos cinco amparos para evitar una eventual detención en suelo mexicano tras su deportación. Mientras tanto, el Gobierno de México ha manifestado estar preparado para recibirlo y ejecutar las órdenes judiciales pendientes.

En declaraciones recientes, su padre, el legendario boxeador Julio César Chávez, insistió en la inocencia de su hijo y aseguró que ya están trabajando con un equipo de abogados para preparar su defensa. La familia también ha señalado que el pugilista enfrenta problemas de salud mental, los cuales han sido documentados públicamente en los últimos años.

En redes sociales, la última actividad de Chávez Jr. fue una publicación tras su derrota ante el youtuber Jake Paul, en una pelea realizada el pasado 28 de junio. Desde entonces, no se ha tenido contacto público ni privado con el boxeador.

A medida que avanzan las investigaciones y se espera una definición sobre su deportación, el caso de Chávez Jr. ha despertado un amplio debate en medios deportivos, jurídicos y de opinión pública, no solo por la figura mediática del protagonista, sino por la complejidad binacional que envuelve su situación. ■

Garantiza Centro alimentación digna con subsidio de carne para 2 mil familias rurales
08/07/2025

Villahermosa ► Con la entrega inicial de 334 paquetes alimentarios, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó este martes en Cárnicos FRICETAB (Ranchería