Abre Gobierno de Centro a consulta pública la Actualización Cartográfica de Villahermosa

Villahermosa ► Al reafirmar su compromiso con la sostenibilidad para construir un municipio ordenado, resiliente y con visión de futuro, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó la presentación del anteproyecto de la Actualización Cartográfica de los Distritos Urbanos de Villahermosa y sus Centros Metropolitanos, así como el Calendario de Consulta Pública y los reglamentos de Zonificación y de Barrio Mágico.

Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, la edil resaltó que en la actualidad se enfrenta un crecimiento acelerado que exige servicios eficientes y estrategias innovadoras de planeación territorial.

Acompañada del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) en Tabasco, Daniel Casasus Ruz —quien rindió protesta como vocal del Consejo—, afirmó que, derivado de este dinamismo, impulsado en buena medida por el desarrollo económico y la creciente presión sobre los recursos urbanos, se requiere actuar con prontitud para equilibrar el progreso con la calidad de vida.

Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro.

Por ello, Osuna Huerta planteó que resulta clave la participación de ciudadanos, especialistas, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y representantes de los tres órdenes de gobierno para, unidos, enriquecer las decisiones sobre instrumentos claves que dan forma concreta “a nuestro compromiso con la sostenibilidad”.

En consecuencia, la alcaldesa señaló que, a través del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), encabezado por Antares Soto Pastrana, se presentó el Anteproyecto de Actualización Cartográfica de los Distritos Urbanos de Villahermosa y sus Centros Metropolitanos, que será una herramienta esencial para gestionar el uso racional del suelo.

Además, otra herramienta presentada para tal fin es el Reglamento de Zonificación, que permitirá articular el crecimiento urbano con la protección del entorno natural y el Reglamento de Barrio Mágico, que estará orientado a preservar la identidad cultural y fortalecer los espacios comunitarios.

Todo ello, junto al Calendario de Consulta Pública, apuntó Yolanda Osuna, garantizará transparencia y participación ciudadana en cada etapa del proceso.

Así mismo, dejó en claro que la consulta pública del anteproyecto cartográfico será clave para incorporar las voces de todas y todos, y así “construir, de forma colectiva, un futuro urbano más justo, ordenado y sostenible”.

En esta sesión, la alcaldesa tomó protesta a nuevos integrantes del Consejo, entre ellos servidores públicos de la SOTOP; de las secretarías de Movilidad, de Bienestar y de Desarrollo Turístico; de la SEDATU, del Instituto de Protección Civil del Estado; del Colegio de Arquitectos Tabasqueños y del Ayuntamiento de Centro.

Al informar sobre los trabajos que realiza en el IMPLAN, la secretaria Técnica del Consejo, Antares Soto Pastrana, indicó que los plazos para la consulta pública pueden consultarse en la convocatoria disponible en la página web www.villahermosa.gob.mx.

Posteriormente, al clausurar esta sesión, el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, celebró la gestión de valorización del suelo con la actualización de la cartografía, ya que no solo es un acto de justicia social, sino un primer paso para lograr la esencia de la Cuarta Transformación en relación al desarrollo urbano. ■

Abre Gobierno de Centro a consulta pública la Actualización Cartográfica de Villahermosa
03/07/2025

Villahermosa ► Al reafirmar su compromiso con la sostenibilidad para construir un municipio ordenado, resiliente y con visión de futuro,