Villahermosa ► Con el compromiso de promover una educación equitativa, inclusiva y con justicia social, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este lunes la entrega de “kits deportivos” del Programa de Apoyo al Desarrollo Psicomotor en Educación Básica, que beneficiará de forma directa a 7 mil 190 mil alumnos de preescolar y primaria del municipio.
Ante la presencia de niñas y niños, docentes, directivos y madres y padres de familia reunidos en la Plaza La Ceiba de Palacio Municipal, la edil subrayó que esta iniciativa es pionera porque va más allá de la enseñanza académica, coadyuva a formar personas íntegras, capaces de desarrollarse plenamente y de interactuar con su entorno de manera consciente y saludable.
Detalló que, en esta primera etapa, se distribuyeron 30 kits a igual número de planteles -15 rurales, 11 urbanos y 4 suburbanos-, mientras que en octubre próximo se concretará la segunda fase con la entrega de otros 15 paquetes que contienen balones de futbol, voleibol, basquetbol, conos, estacas, redes y vallas de obstáculos, para sumar 45 en este año.
El proyecto, sostuvo, nace de escuchar las necesidades reales de las escuelas, y responde a la visión de construir un municipio más humano, más justo y con mejores oportunidades para todas y todos, como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Acompañada de la titular de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, así como de autoridades educativas municipales y representantes escolares, la alcaldesa destacó el esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno para garantizar una formación verdaderamente integral en las primeras etapas del desarrollo infantil.
Con este programa, puntualizó la edil, se contribuye con la labor que realizan docentes, directores y directoras de escuelas para fortalecer la autoestima infantil, mejorar las habilidades motrices, la concentración y la alegría por aprender, además de crear entornos seguros.
Por su parte, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, resaltó que este programa educativo y social es un ejemplo de que el gobierno de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta avanza, con hechos, hacia un municipio humanista, inclusivo e igualitario fomentando la práctica deportiva.
En tanto, la titular de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Alexandra Rebolledo González, explicó que esta acción busca recuperar el juego al aire libre para contrarrestar los efectos de la vida sedentaria tras la pandemia y el uso excesivo de pantallas de teléfonos celulares y tabletas electrónicas.
En nombre de sus compañeros estudiantes, el alumno Enrique Pacheco Hernández, de cuarto grado de la primaria “Elpidio López Escobar”, agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Centro y de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta por darles la oportunidad de moverse, jugar, aprender, crecer más sanos, más fuertes y más felices.
En el evento, entre las escuelas que recibieron los “kits deportivos” están los jardines de niños “Jacoba Vázquez TRM”, “María Montessori”, “Rodolfo Nieto Padrón” y “Nínive Castro Ríos”; así como las escuelas primarias “Ramón Mendoza Herrera”, “Prof. Rafael Ramírez”, “Emiliano Zapata”, “Josefa Ortiz de Domínguez” y “Elpidio López Escobar”. ■