Disminuyen turistas en Japón por presunto manga profético que vaticina un tsunami este domingo

Japón ►  Japón cerró mayo con un récord de 3.69 millones de turistas internacionales, según la Oficina Nacional de Turismo (JNTO), pero una ola de cancelaciones desde Hong Kong derrumbó ese mercado clave en más de un 11 % interanual. El origen: la viralización de un antiguo manga de 1999, “Watashi ga mita mirai” (“El futuro que vi”), que anuncia un gran terremoto submarino entre Japón y Filipinas el 5 de julio de 2025, seguido de un tsunami tres veces mayor al de 2011.

Ryo Tatsuki, la autora, compiló en 2021 sus sueños premonitorios en una “edición completa” que incluyó un mapa capturado con Google Earth del supuesto epicentro y precisó la fecha exacta. Su historial mediático—que algunos aficionados vinculan a visiones de tragedias como el terremoto de Kobe (1995), el tsunami de Tohoku (2011) o la pandemia de Covid-19—avivó el pánico digital en foros y redes sociales de Asia Oriental, especialmente tras el respaldo de la influencer de feng shui Qi Xian Yu, en Hong Kong.

Las agencias de viajes y aerolíneas locales constataron el desplome: Greater Bay Airlines y Hong Kong Airlines anunciaron reducciones de vuelos hasta octubre y ajustes en rutas a Sendai y Tokushima por la baja demanda. Bloomberg Intelligence reportó una caída del 50 % en reservas desde Hong Kong y hasta un 83 % para el tramo de finales de junio a inicios de julio. C. N. Yuen, de la agencia WWPKG, dijo que las ventas de pasajes “se redujeron a la mitad” en las vacaciones de Semana Santa, y Frankie Chow (CLS Holiday) señaló descensos de hasta el 80 % en consultas de viaje.

Frente al impacto económico, el gobierno japonés y la Agencia Meteorológica insistieron en que “no existe base científica” para predecir sismos con esa precisión y llamaron a guiarse por la ciencia y protocolos de prevención, no por rumores extraídos de la cultura pop. El gobernador de Miyagi, Yoshihiro Murai, advirtió que “difundir rumores no científicos afecta seriamente al turismo” y pidió a la gente no cancelar sus planes.

Tatsuki, que atribuye sus visiones a “sueños nítidos” producto del estrés por fechas de entrega, aclaró que su intención nunca fue sembrar miedo, sino fomentar “la preparación ciudadana ante desastres” y destacó la importancia de traducir esa atención en medidas concretas de protección civil. Mientras tanto, muchos viajeros de Hong Kong esperan a que pase el 5 de julio antes de reconfirmar sus vuelos, un fenómeno que revela el poder de un volumen de manga de culto sobre la economía real. ■

Firman Centro y CEDH convenio para fortalecer derechos humanos en el ámbito municipal
26/06/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de centro, Yolanda Osuna Huerta, y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH),

Gobierno de Centro se declara preparado para enfrentar temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025
26/06/2025

Villahermosa ► En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta declaró que