Colapsa mástil de Voladores de Papantla en El Águila, Veracruz; cinco danzantes resultan heridos

Veracruz ► Durante las festividades patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús, cinco integrantes del ritual de los Voladores de Papantla cayeron desde una altura de aproximadamente 10 metros luego de que el mástil del que pendían cediera de forma súbita.

El incidente ocurrió en la mañana de este viernes en la comunidad de El Águila, frente a la iglesia local, cuando los danzantes ejecutaban el descenso en espiral característico del rito. Según las imágenes difundidas en redes, el poste comenzó a inclinarse y se partió en el momento en que los voladores iniciaban su descenso, provocando que todos se precipitaran al suelo de manera simultánea.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, paramédicos de Cruz Ámbar y ambulancias provenientes de Poza Rica, Tihuatlán y Papantla. Cuatro de los lesionados fueron estabilizados con fracturas y contusiones en el Hospital Regional de Poza Rica, mientras que un quinto participane, con lesiones más graves, fue trasladado al hospital regional de la ciudad de Veracruz para una evaluación especializada.

Testigos y líderes del grupo atribuyen el colapso a un desgaste considerable del mástil. De acuerdo con versiones recabadas, la madera presentaba signos de pudrición y no se realizaron inspecciones o reemplazos preventivos tras los recortes de presupuesto sufridos hace siete años, según apuntó el usuario @AMBcancun en redes sociales.

El ritual de los Voladores de Papantla, inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2009, es una ceremonia totonaca que simboliza la conexión entre el cielo y la tierra. Consiste en que cuatro danzantes descienden atados por un tobillo al tronco central, realizando 13 giros cada uno, y un quinto ejecuta música en la cúspide del poste como ofrenda al universo.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó en su cuenta de X que los cinco heridos se encuentran estables bajo atención médica, y solicitó apoyo a la comunidad para su pronta recuperación. En redes sociales, usuarios criticaron la falta de protocolos de seguridad y exigieron indagatorias que determinen responsabilidades municipales y estatales.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Protección Civil ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial. Se espera que en las próximas horas se inicien las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas y posibles omisiones que derivaron en este percance patrimonial y de riesgo extremo. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la