Altos costos y envejecimiento amenazan sostenibilidad de los seguros de gastos médicos

Ciudad de México ► Directivos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas, A.C. (AMASFAC) advirtieron, en el marco del XXXIV Congreso Iberoamericano COPAPROSE México 2025, que el modelo del seguro de gastos médicos está al borde del colapso. Según explicó Cristóbal Ponce Miranda, presidente de la Comisión de Salud de AMASFAC, el aumento desmedido de los costos hospitalarios, el encarecimiento de insumos médicos y el envejecimiento de la población han puesto en jaque la rentabilidad y el acceso a este producto, lo que hace insostenible el sistema actual.

Ponce Miranda enfatizó: “El ramo de salud atraviesa un momento crítico, ya no es sostenible el modelo vigente. Las tarifas seguirán aumentando y, en consecuencia, cada vez menos personas podrán tener acceso al seguro”. Esta situación se agrava pues, después de la pandemia, la inflación en el sector de salud privado se ha disparado. Mientras se prevé que la inflación general en México se mantenga por debajo del 4%, la del sector salud podría alcanzar hasta un 15%, lo que implica un incremento 4.5 veces mayor en los costos de atención médica.

La crisis se refleja en cifras alarmantes: en 2024, las aseguradoras reportaron el pago de 122 mil millones de pesos en siniestros, representando el 14% del gasto público federal en salud, y se evidenció un aumento anual del 15% en la siniestralidad. Además, solamente el 10% de los mexicanos cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, lo que pone en relieve la vulnerabilidad de la población ante eventos catastróficos de salud.

Ante este panorama, algunas voces en el sector han sugerido imponer un tope al incremento de las primas; sin embargo, Ponce Miranda aclaró que esta medida respondería solo al síntoma y no a la raíz del problema:  “El verdadero desafío es el aumento imparable de los costos hospitalarios y de insumos médicos, así como el impacto del envejecimiento poblacional, que aumenta la probabilidad de que se haga uso del seguro”. En este sentido, expertos y usuarios en redes sociales han demandado mayor transparencia en la fijación de precios y una intervención regulatoria que obligue a los hospitales a ofrecer tarifas claras y competitivas, para que el seguro no se convierta en un lujo inaccesible. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la